El apoyo mutuo es un concepto formulado por el escritor anarcocomunista ruso Piotr Kropotkin, hacia finales del siglo XIX. Fue una respuesta a la interpretación política de los escritos de Charles Darwin. Ante la selección natural y la supervivencia de los más aptos del darwinismo, Kropotkin defendía que la cooperación y la ayuda mutua son igual de importantes para la evolución de una especie. Se entiende como apoyo mutuo la...
Las Redes de Alimentos y de Apoyo Mutuo de Barcelona se han concentrado en la Plaza San Jaime, este pasado 21/02/2021 y han leído un manifiesto en catalán, castellano y árabe reivindicando su trabajo y la necesidad que las administraciones hagan el que se los corresponde por las vecinas y vecinos afectadas por la crisis.
personas psiquiatrizadas y neurodivergentes de Barcelona, INSANIA, en respuesta a la agresión a un menor por parte de un grupo también de menores, en el barrio de Can Batlló, en el distrito de Sants-Montjuïc. También han querido denunciar la violencia expresada contra la diferencia, y el discurso que aprovecha siempre estas situaciones para ir en contra de las personas migrantes.

En favor de las vidas negras y contra el racismo, centenares de personas racializadas y también blancas, de diferentes colectivos de personas africanas, americanas y afrodescendientes catalanas, expresaban su rabia e indignación por el homicidio de George

Hacia los doce años, empezó a sentir que su cuerpo no era el que le correspondía y que su expresión empezaba a ser de mujer. En el colegio no estaba cómoda compartiendo su intimidad con los adolescentes hombres. Unos pocos años después, al inicio de la adolescencia, se empezó a definir.
El proyecto ocupacional autogestionado Okupa Casa Cádiz ha editado el Calendario Solidario 2020. Este calendario es una colección de catorce fotografías donde se puede ver el desarrollo del proyecto, las actividades diarias y a las personas que lo integran. Con el dinero que se recauden con su venta, se financiarán una parte de los gastos corrientes de Casa Cádiz.
Se ha celebrado el aniversario del proyecto ocupacional Okupa Casa Cádiz. El pasado16 de noviembre de 2019, tuvo lugar la fiesta conmemorativa de la ocupación de la Casa de Cádiz, en la calle Sardenya, 277 de Barcelona. Residentes actuales y antiguos residentes con un hogar propio, vecinas i vecinos y personas voluntarias, se lo pasaron muy bien junto las artistas que actuaron desinteresadamente.
Mientras centenares de profesionales de la tertulia televisiva y radiofónica analizaban las condenas por sedición y malversación impuestas a los presos políticos catalanes por el Tribunal Supremo Español, convocadas por Tsunami Democràtic, durante todo el día 14/10/2010, miles de personas colapsaron la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat de Llobregat en protesta por el mismo motivo. Los manifestantes, la mayoría muy jóvenes y...
Colono ladrón, devuélveme al menor! Es una acción reivindicativa que evidencia la violencia hacia las hijas e hijos de madres pobres, víctimas de la violencia de género o de familias monoparentales, trabajadoras sexuales, de origen racializado y migrante. Durante los días 11, 12 y 13 de octubre, las conocidas activistas Daniela Ortiz y Linda Porn que forman el colectivo Las Llicllas (telar andino), han hecho esta acción dentro del...
La manifestación "12 Octubre: Somos Resistencia Anticolonial", recorrió las Ramblas de Barcelona hasta el monumento a Cristóbal Colón, para denunciar el genocidio colonial que desde el 1492, fecha del "descubrimiento" de América, se produce en los territorios ancestrales de aquel continente. Organizada por la Coordinadora 12 de octubre, la acción fue una fiesta con bailes de inspiración indígena y mucho color. La marcha se inició a...
El pasado 23/09/2019, pocas horas después de las detenciones de nueve presuntos integrantes de los CDR acusados de terrorismo, rebelión y tenencia de explosivos, cerca de dos mil personas se manifestaron frente el cuartel de la Guardia Civil situado en la travessera de Gracia, de Barcelona.
Conxita y Radhe nos ofrecen la posibilidad de hacer una estancia a sus bungalous y practicar el yoga, danzas, mantras y mudras. También, cada sábado y cada domingo, a las 10 de la mañana, hacen yoga y meditación a sus instalaciones de Aulàs. Esta última actividad de fin de semana no tiene un coste fijo, puesto que se basa en una donación voluntaria.
Barcelona se despertó con lluvia. Ramon Llull estaba rodeado de ciudadanas y ciudadanos con paraguas dispuestos a defender las urnas y votar. Era el 1 de octubre de 2017, el día del referéndum de autodeterminación de Cataluña. Las urnas y las papeletas hacía unas horas que eran en este colegio electoral, situado cerca de la Sagrada Familia. Furgonetas de la Policía Nacional española aparecen y los antidisturbios se despliegan...
Per primera vegada, María Galindo, porta "La gàbia invisible" a Barcelona de la mà de Red de Migración, Género y Desarrollo. Aquest 22/05/2019, la xarxa feminista i descolonial ha organitzat aquesta intervenció de l'activista i un debat posterior sobre descolonització i despatriarcalizació. Com a part de l'Escola Feminista Descolonial, la Red de Migración, Género y Desarrollo inicia una nova edició amb aquesta presentació.
Activistas organizan en una librería feminista una charla sobre la criminalización de las personas migradas en el contexto del trabajo sexual en España.
top
×