Asalto al Parlamento

En conmemoración del referéndum de autodeterminación de Cataluña, La Plataforma 1 de octubre – de 2017 – que aglutina varias entidades y organizaciones catalanas como la ANC, Òmnium y los CDR, convocó una manifestación por la tarde del 1 de octubre de 2018. El recorrido iba desde la plaza de Cataluña de Barcelona, hasta el Parlamento, en el Parque de la Ciutadella. La cabecera estaba formada por personas que traían las urnas utilizadas para votar a los diferentes colegios electorales.
La manifestación fue bastante concurrida, se habla de más de 180.000 asistentes, y muchas personas acortaron por diferentes calles, alrededor del recorrido, entre ellos la Vía Laietana. Aquí, ante la comisaría de la Policía Nacional hubo algún incidente y los Mozos intervinieron haciendo alguna carga.
La manifestación llegó a las puertas del Parlamento con un poco de retraso, y en un escenario preparado a tal efecto, diferentes personas de diferentes edades y municipios hicieron parlamentos para traer el mandato del 1 de octubre. Una de las personas, una mujer castellanoparlante de Sabadell, reprochó las cargas policiales contra los manifestantes que ocuparon la plaza Sant Jaume, para evitar que la manifestación del sindicato policial, JUSAPOL, haz allí un homenaje a los policías y guardia civiles que van violentamente durante el referéndum del 1 de octubre de 2017. Al final de los parlamentos, se entregó  al Presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al presidente del Parlamento, Roger Torrent, un manifiesto reivindicando el espíritu y el mandato del 1 de octubre. A continuación, los dos presidentes marcharon en los vehículos oficiales entre proclamas de los asistentes como «El pueblo manda, el gobierno obedece» y la petición de dimisión del consejero de interior, Buch, y del presidente, Torra.
Una vez desconvocado el acto por parte de las entidades, también por el CDR Cataluña a las 21:40 pm, algunos participantes no abandonaron los alrededores del Parlamento y empezaron a tener actitudes más crispadas intentando ganar posiciones, de cara al que después sería un intento de entrar al Parlamento. En general estas actitudes de los manifestantes fueron pacíficas con alguna excepción. Un histórico del independentismo catalán decía que si no los paraba él, no los podría parar nadie, mientras una chica a su lado sufría un ataque de ansiedad. No los paró ni él ni otras personas de edad que se dedicaban a contener a unos encapuchados bastante jóvenes que no encajan en el perfil de miembros de los CDR, mucho más mayores y de actitudes nítidamente revindicativas y pacíficas.
Los Mozos hicieron tareas de contención, sin cargar, y recularon hasta el interior del Parlamento, cerrándose adentro. Otros antidisturbios marcharon a las furgonetas próximas.
Después de un rato en que la gente estuvo concentrada pacíficamente ante la puerta del Parlamento y sus alrededores, la policía actuó y disolvió sin casi ningún golpe de porra y sin detenciones. En unos breves minutos la concentración ya había perdido a la mayor parte de participantes. Los que quedaban marchaban tranquilamente, por su propio pie, fuera del Parque de la Ciutadella.
En Arc del Triomf y Ronda Sant Pere hubieron  algunos incidentes aislados con lanzamiento de objetos, algún contenedor por tierra y el incendio de una caja de cartón.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top
×