El «Procés» unionista

Desde finales de septiembre y durante el mes de octubre de 2017, como respuesta al activismo independentista, durante las semanas anteriores y posteriores al referéndum y a la proclamación de la república catalana, el unionismo español hizo una serie de manifestaciones. Hasta entonces, solo el independentismo conseguía movilizar a centenares de miles de personas. Durante este periodo, catalanes unionistas y gente llegada de todo el territorio español concurrieron a las manifestaciones más multitudinarias de este signo, hechas nunca en Cataluña.

  • Una de las primeras manifestaciones y concentraciones unionistas que se celebran antes del Referéndum se hace en la Plaza San Jaime, el día veintiocho de septiembre. Fue una respuesta a las cazueladas independentistas. La idea era cantar la canción de Joan Manel Serrat, «Mediterráneo«, frente al Palau de la Generalitat, cosa que no se consiguió, al menos de forma masiva. En manifestaciones posteriores se adoptó como himno de facto la canción de Manolo Escobar, «Y viva España«.
  • El treinta de septiembre, en algunas ciudades de España se celebran concentraciones y manifestaciones en contra del referéndum de autodeterminación. En Barcelona, diferentes organizaciones unionistas también convocaron a una manifestación que transcurrió por la Via Laietana, des de la plaza Urquinaona hasta la plaza San Jaime. Hubo graves incidentes provocados por ultras, especialmente dirigidos a las pancartas relacionadas con la democracia y el referéndum, a la fachada del Ayuntamiento y en otros edificios de la plaza.
  • El set de octubre, La plataforma #Hablemos congregó a miles de personas en varias localidades españolas. Eran manifestaciones convocadas pidiendo diálogo entre los gobiernos del estado español y la Generalitat de Cataluña. En Barcelona, miles de personas vestidas de blanco se concentraron en la plaza San Jaime.
  • Societat Civil Catalana organizó una gran manifestación el ocho de octubre, un día después de la concentración #Hablemos. asistieron nutridas representaciones de los partidos unionistas que después apoyarían a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, PP, PSOECiudadanos. Las previsiones se desbordaron. acudieron personas de todo Cataluña y de todo el Estado. Los manifestantes gritaban consignas que pedían el encarcelamiento del presidente Puigdemont.
  • Como cada 12 de octubre se celebró una manifestación unionista en el centro de Barcelona que reúne más participantes que otros años, aunque no llega al número de movilizados en la última manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana. «Cataluña sí, España también» es el lema que quiere reivindicar la unidad de España y la oposición a la independencia de Cataluña. Paralelamente, se celebra una manifestación minoritaria de carácter ultra en Montjuic. Con dos manifestaciones coincidieron en el tiempo. Al reportaje solo hay imágenes del transcurso de esta última.

 

Fotos del reportaje. Seleccionando (clic) una se pasa al formato galería.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top
×